Preguntas frecuentes sobre Damos Soluciones, servicios y procesos
Índice
Sobre Damos Soluciones
¿Quién es Damos Soluciones y qué hacen exactamente?
Damos Soluciones es una agencia de marketing digital con sede en Bucaramanga que combina diseño web, marketing, CRM y automatización para impulsar el crecimiento de empresas, marcas y emprendimientos. Diseñamos sitios web y tiendas eCommerce, gestionamos campañas de marketing y configuramos sistemas de gestión de clientes y servicio al cliente, siempre con foco en resultados medibles.
¿Cuánta experiencia tienen y cuántos proyectos han desarrollado?
Nuestro equipo suma más de 20 años de experiencia en proyectos digitales y ha participado en cientos de implementaciones para diferentes sectores: salud, industria, educación, retail, servicios profesionales, eCommerce y más. Esa experiencia se refleja en nuestro portafolio de casos de éxito y en el enfoque en métricas y retorno de la inversión.
¿Dónde están ubicados y en qué países pueden trabajar?
Estamos ubicados en Bucaramanga, Colombia, pero trabajamos de forma remota con clientes en diferentes ciudades del país y en el exterior. Además de nuestros canales locales, contamos con un número de contacto en Estados Unidos para facilitar la comunicación con clientes internacionales.
¿Qué tipo de empresas son un buen fit para trabajar con Damos?
Somos un buen fit para empresas y marcas que quieren profesionalizar su presencia digital, medir resultados más allá de los “likes”, automatizar procesos comerciales y de servicio, y construir una relación de trabajo de largo plazo. Trabajamos especialmente bien con organizaciones que valoran la estrategia, la analítica y la capacitación de sus equipos.
¿Qué diferencia a Damos de otras agencias de marketing digital?
Además de la experiencia acumulada, nos diferencia nuestro CMS propio Editor, el enfoque en automatizaciones, CRM y agentes de IA, y la combinación de servicios de hosting, desarrollo, marketing y soporte en un mismo equipo. También damos mucha importancia al SEO tradicional y a la preparación para resultados generativos de IA, para que tus proyectos estén listos para el presente y el futuro de la búsqueda.
Diseño web y CMS Editor
¿Qué incluye un proyecto típico de diseño web con Damos?
Un proyecto de diseño web normalmente incluye la definición de estructura y arquitectura de información, el diseño visual adaptado a dispositivos móviles, la implementación sobre nuestro CMS Editor u otra plataforma adecuada, la configuración básica de SEO técnico, la integración con formularios, chat, analítica y CRM, y una sesión de capacitación para que tu equipo pueda administrar los contenidos de forma autónoma.
¿Qué es el CMS Editor y por qué no usan WordPress por defecto?
Editor es nuestro gestor de contenidos propio, desarrollado a lo largo de más de 15 años con foco en rendimiento, seguridad, estructura semántica y preparación para IA. Aunque WordPress es muy popular, en muchos proyectos genera dependencia de plantillas y plugins de terceros; en cambio, Editor nos permite controlar el código, optimizar la velocidad y evitar sobrecargas innecesarias.
¿Pueden trabajar con sitios en WordPress, Shopify u otras plataformas?
Sí. Podemos encargarnos de la administración y optimización de sitios existentes en WordPress, Shopify y otras plataformas, realizar mejoras de rendimiento, SEO y conversión, o planear migraciones progresivas hacia soluciones más robustas cuando tenga sentido para tu negocio.
¿Cuánto tarda el desarrollo de un sitio web corporativo?
El tiempo depende del alcance, pero un sitio institucional típico suele tardar entre 4 y 10 semanas. La duración final se define según el número de secciones y funcionalidades, la disponibilidad de contenidos y recursos gráficos, y las rondas de revisión que se requieran. Desde el inicio compartimos un cronograma con hitos y entregables claros.
¿El sitio queda optimizado para SEO y preparado para IA?
Sí. Desde la fase de diseño pensamos en estructura semántica, rendimiento y datos estructurados. Editor facilita una buena base SEO (encabezados, URLs, metadatos, tiempos de carga) y nos permite implementar esquemas y endpoints que facilitan la integración con asistentes y agentes de IA que necesiten consumir tu contenido.
Tiendas eCommerce
¿Qué incluye el servicio de tiendas eCommerce?
Nuestro servicio de eCommerce incluye el diseño y desarrollo de la tienda virtual, la configuración del catálogo y las fichas de producto, la definición de categorías y buscador interno, la integración con pasarelas de pago y métodos de envío, la implementación de analítica y eventos de conversión, y la capacitación para que tu equipo pueda gestionar pedidos, inventario y contenidos.
¿Qué plataformas usan para el desarrollo de tiendas?
Dependiendo del proyecto podemos trabajar con plataformas especializadas como PrestaShop o Shopify, o con soluciones a medida integradas a tus sistemas internos. La elección se hace después de una consultoría en la que analizamos el volumen de productos, las integraciones necesarias y el presupuesto disponible.
¿Pueden integrar la tienda con inventarios, ERP o facturación electrónica?
Sí. En muchos proyectos integramos la tienda con sistemas de inventario, facturación y ERP del cliente, de modo que los datos fluyan entre las diferentes áreas del negocio. También conectamos la tienda con herramientas de CRM y automatización para gestionar carritos abandonados, recompras y campañas segmentadas.
¿Qué tipo de soporte ofrecen para las tiendas eCommerce?
Ofrecemos planes de mantenimiento técnico y correctivo, monitoreo básico de rendimiento y seguridad, y acompañamiento para ajustes evolutivos como nuevas secciones, mejoras de usabilidad, landings de campaña y optimizaciones orientadas a mejorar la conversión.
Marketing digital y publicidad online
¿Qué servicios de marketing digital ofrecen?
Planificamos, activamos y optimizamos campañas de alto rendimiento en Google Ads, Meta Ads (Facebook e Instagram) y otros canales, combinando estrategias de búsqueda, display, video, remarketing y audiencias personalizadas. Además, apoyamos a nuestros clientes con SEO, marketing de contenidos y automatizaciones para cerrar el ciclo completo desde la captación hasta la venta.
¿Gestionan tanto la estrategia como la ejecución de las campañas?
Sí. Podemos diseñar la estrategia de campañas (segmentación, mensajes, inversión sugerida, embudos) y también encargarnos de la ejecución y optimización diaria: configuración de anuncios, pruebas A/B, ajustes de pujas, revisión de segmentaciones, creación de landings y análisis de resultados, siempre con reportes entendibles para tu equipo.
¿Cómo miden los resultados de las campañas?
Medimos el rendimiento a partir de indicadores de tráfico (sesiones, páginas vistas, tiempo en sitio), indicadores de conversión (formularios, llamadas, mensajes, ventas), costo por resultado (CPL, CPA) y retorno estimado de la inversión. Trabajamos con datos provenientes de Google Analytics, Google Ads, Meta Ads y el CRM o plataforma de ventas que uses.
¿El presupuesto de pauta está incluido en el fee de marketing digital?
No. El fee de servicios de Damos cubre la estrategia, configuración y optimización de las campañas. El presupuesto de pauta se paga directamente en las plataformas (Google, Meta u otras) desde las cuentas del cliente, de manera que mantengas control y transparencia total sobre la inversión publicitaria.
Automatizaciones, chatbots y agentes de IA
¿Qué tipo de automatizaciones implementa Damos?
Ayudamos a automatizar procesos de captura y seguimiento de leads, flujos de mensajes en WhatsApp, redes sociales y correo, campañas de nutrición de contactos y embudos de ventas conectados al CRM. También diseñamos flujos de recordatorios, seguimientos y notificaciones internas para equipos comerciales y de servicio al cliente.
¿Cuál es la diferencia entre un chatbot tradicional y un agente de IA?
Un chatbot tradicional suele trabajar con flujos predefinidos y menús de opciones, mientras que un agente de IA puede entender lenguaje natural con mayor precisión, consultar bases de conocimiento y combinar múltiples fuentes para ofrecer respuestas más completas. En Damos usamos ambos enfoques según el objetivo: flujos guiados cuando se requiere control y agentes de IA cuando se necesita mayor flexibilidad y contexto.
¿Pueden integrar la IA con mi CRM y mis canales de contacto?
Sí. Trabajamos con herramientas como Clientify, Respond.io, oficinas virtuales y sistemas de tickets para conectar tus canales de contacto (web, WhatsApp, redes, email) con el CRM y con agentes de IA. De esta forma, los leads y conversaciones quedan centralizados y se pueden activar automatizaciones de seguimiento y clasificación.
CRM, Oficina virtual y Servicio al Cliente
¿Qué es la Oficina virtual y CRM que ofrecen?
Nuestra solución de Oficina virtual y CRM es un sistema que centraliza la gestión de contactos, clientes, oportunidades y proyectos en un mismo lugar. Permite registrar interacciones, asignar tareas, hacer seguimiento a procesos comerciales y conectarse con el sitio web, los formularios y las herramientas de marketing digital que utilizas.
¿Qué CRMs implementan y para qué tipo de empresa?
Implementamos Clientify para empresas que buscan un CRM en la nube orientado a marketing y ventas, Respond.io para centralizar mensajería y automatizaciones en canales como WhatsApp, y nuestra Oficina virtual y CRM para organizaciones que necesitan una solución autohospedada con más control sobre su infraestructura. En cada caso analizamos tu contexto y recomendamos la opción más adecuada.
¿Qué beneficios tiene un sistema de Servicio al Cliente y PQRS?
Un sistema de Servicio al Cliente y PQRS permite centralizar peticiones, quejas, reclamos y solicitudes de soporte, asignar responsables y prioridades, controlar tiempos de respuesta y generar reportes para mejorar procesos. Además, facilita documentar el historial de cada cliente y ofrecer una atención más coherente y trazable en todos los canales.
¿Pueden migrar datos desde otro CRM o sistema anterior?
En la mayoría de los casos sí. Podemos exportar contactos, empresas, negocios y actividades desde tu sistema actual, realizar una limpieza y normalización de la información, y luego importarla al nuevo CRM respetando las estructuras y campos necesarios. Durante el diagnóstico definimos el alcance de la migración y los posibles ajustes.
Proceso de trabajo y metodología
¿Cómo es el proceso desde el primer contacto hasta el lanzamiento?
El proceso típico incluye una consultoría inicial para entender tu situación y objetivos, la presentación de una propuesta con alcance y presupuesto, un kick-off donde se define el plan de trabajo y los responsables, la fase de diseño y desarrollo, las pruebas y ajustes necesarios, la capacitación a tu equipo y el lanzamiento. En servicios recurrentes se añade una fase permanente de acompañamiento y optimización.
¿Qué necesito tener listo antes de iniciar un proyecto?
Es muy útil contar con información clara sobre tu negocio, servicios y propuesta de valor, logotipo e identidad visual (o estar dispuesto a trabajarlos con nuestro equipo de branding), textos base o referencias de sitios que te gusten, y una persona responsable de coordinar las aprobaciones internas. Todo esto acelera el proceso y reduce retrabajos.
¿Cómo manejan cambios y nuevas solicitudes durante el proyecto?
En la propuesta inicial definimos el alcance del proyecto. Los ajustes menores se resuelven dentro de las rondas de revisión previstas. Cuando surgen nuevas secciones o funcionalidades importantes que no estaban contempladas, las valoramos como alcance adicional, con su propio costo y tiempo estimado, para mantener claridad en la gestión del proyecto.
¿Ofrecen capacitación para mi equipo?
Sí. La capacitación y el entrenamiento son parte fundamental de nuestros proyectos. Realizamos sesiones para enseñar a tu equipo a administrar el sitio web, el eCommerce, el CRM y las herramientas de marketing o automatización que implementemos, de manera que puedas aprovechar al máximo la inversión y no dependas de nosotros para cada cambio básico.
Precios, contratos y formas de pago
¿Cómo se estructuran los precios de diseño web, eCommerce y marketing digital?
Los precios se definen según el alcance funcional del proyecto, el tipo de servicio (proyecto puntual o fee mensual) y el nivel de acompañamiento requerido. Siempre entregamos propuestas escritas donde se detalla qué incluye cada servicio, los tiempos estimados y el presupuesto correspondiente, para que tengas una visión clara antes de iniciar.
¿Trabajan con contratos de permanencia mínima?
En la mayoría de los servicios de marketing y acompañamiento mensual no exigimos cláusulas de permanencia obligatoria; trabajamos mes a mes, con facturación anticipada. En servicios como hospedaje, dominios o licencias de terceros puede haber períodos mínimos asociados a las condiciones de esos proveedores.
¿El presupuesto de anuncios está incluido en el fee de Damos?
No. El fee de Damos se refiere a la gestión profesional de las campañas: estrategia, configuración, optimización y reporting. El presupuesto de anuncios se paga directamente a las plataformas publicitarias desde las cuentas del cliente, lo que garantiza transparencia y control sobre la inversión.
¿En qué monedas pueden facturar y qué medios de pago aceptan?
Habitualmente facturamos en pesos colombianos, pero según el tipo de servicio y la ubicación del cliente podemos evaluar otras opciones. Los medios de pago (transferencias, pagos electrónicos u otros) se detallan en cada propuesta, junto con las condiciones de facturación y renovación.
Contenidos, propiedad y datos
¿Quién es dueño del sitio web, las campañas y los contenidos?
Por política, los clientes conservan la propiedad de los sitios web, campañas, configuraciones y piezas creadas durante el proyecto, salvo que se especifique lo contrario en el contrato. Nosotros actuamos como aliados estratégicos y operativos, pero los activos digitales construidos para tu marca son tuyos.
¿Quién administra el dominio y el hosting?
En muchos casos apoyamos el registro y la administración de dominios y hospedaje en nuestros servidores, pero podemos entregarte accesos y paneles para que mantengas el control. También te acompañamos si en algún momento decides trasladar tu infraestructura a otro proveedor.
¿Cómo se maneja la seguridad, copias de respaldo y actualizaciones?
En nuestros planes de hospedaje y mantenimiento incluimos servidores con certificados SSL, medidas de seguridad adecuadas, copias de respaldo periódicas y actualización controlada de las soluciones implementadas. El objetivo es minimizar riesgos y garantizar la continuidad de tus operaciones digitales.
¿Qué políticas de protección de datos aplican?
Contamos con una política de tratamiento de datos personales donde se explican las finalidades del tratamiento, los derechos de los titulares y los canales para ejercerlos. Esta política se encuentra publicada en nuestro sitio web y se actualiza cuando es necesario para cumplir con la normativa vigente.
Soporte, tiempos de respuesta y cobertura
¿Qué horarios de soporte manejan?
Atendemos soporte técnico en horarios laborales de Colombia, dando prioridad a incidentes que afecten la operación de sitios, tiendas o sistemas críticos. En cada acuerdo de servicio se especifican los canales y tiempos de respuesta estimados, según el nivel de soporte contratado.
¿Cómo los contacto si tengo una urgencia con mi sitio o campañas?
En casos de urgencia puedes utilizar los canales de soporte habilitados en nuestro sitio web, así como las líneas telefónicas y correos de contacto publicados. Si ya trabajas con nosotros, también puedes comunicarte con tu persona de contacto o gestor de cuenta asignado.
¿Atienden clientes fuera de Colombia?
Sí. Trabajamos con clientes dentro y fuera de Colombia usando canales remotos como videollamadas, correo y herramientas de colaboración. Además, contamos con canales de contacto pensados para facilitar la comunicación con empresas de otros países.
¿Aún tienes dudas?
Si no encontraste la respuesta que buscabas o quieres que revisemos tu caso específico, cuéntanos más sobre tu empresa y tus objetivos. Podemos ayudarte a definir la combinación ideal de diseño web, marketing digital, CRM y automatización para tu proyecto.
Visita nuestra página de contacto y envíanos un mensaje con tu situación actual; con gusto coordinaremos una consultoría inicial para orientarte.

