Optimización para Búsqueda por IA (AISO): Guía 2025 para liderar en ChatGPT
Índice
Por qué importa (AISO 2025)
La recomendación de la IA es el nuevo “primer lugar”. Los usuarios ya no solo “buscan”; piden a la IA que recomiende el mejor proveedor para su caso y ciudad. Para entrar en esa conversación necesitas tres capas: contenido que responda como la gente pregunta, señales externas de confianza y datos estructurados que reduzcan ambigüedad para los modelos.
Piensa tu sitio como una fuente legible por humanos y por máquinas: clara, rápida y con evidencias (casos, cifras, reseñas con contexto) que justifiquen por qué deberías aparecer en un “top 3” de IA.
Cómo decide ChatGPT Search
- Comprensión de entidad: asocia tu marca con servicios, ubicaciones y atributos diferenciales (p. ej., “diseño web con CMS propio en Bucaramanga”).
- Pruebas externas: reseñas que mencionan el servicio concreto, NAP consistente y menciones en fuentes confiables (directorios, cámaras, bases estructuradas).
- Utilidad del contenido: respuestas directas, guías accionables, FAQs y ejemplos. El primer párrafo debe resolver la pregunta.
- Estructura y marcado: jerarquía clara (H2/H3/H4), URLs legibles y JSON-LD fiable por plantilla.
Pilar 1: Contenido conversacional con E-E-A-T
Redacta como te preguntan: encabezados en forma de pregunta y respuesta directa en la primera línea. Demuestra experiencia con casos reales, métricas y pasos claros.
Cómo implementarlo
- Mapa de intenciones: “qué es…”, “cómo elegir…”, “precio de…”, “mejor en [ciudad]”.
- Plantillas por intención: H3 = pregunta; primer párrafo = respuesta; resto = desarrollo con ejemplos y enlaces de apoyo.
- FAQs integradas: dudas cortas que no ameritan un H3 completo.
- Autenticidad: autor identificado, políticas visibles y vías de contacto operativas.
Pilar 2: Señales externas (NAP, reseñas, menciones)
La IA aprende de lo que el ecosistema dice de ti. Coherencia fuera del sitio = mayor probabilidad de recomendación.
Acciones de impacto
- Responde reseñas mencionando el servicio: “Gracias por confiar en nuestro servicio de [X]…”.
- NAP consistente (Nombre, Dirección, Teléfono) en web, GBP y directorios.
- Menciones de calidad: cámaras sectoriales, directorios especializados y bases como WikiData (cuando aplique).
- Enlaces editoriales: prioriza menciones justificadas (entrevistas, casos, prensa).
Pilar 3: Datos estructurados (Schema/JSON-LD)
Es tu canal máquina-a-máquina. Implementa el core global y el específico por plantilla.
Qué marcar
- Global:
Organization/LocalBusiness(según el caso) yWebSite. - Por
artículo:
Article/BlogPostingcon autor (persona/empresa), fecha y secciones. - FAQs:
FAQPageen la misma página, 1:1 con las preguntas visibles. - Servicios/productos:
ServiceoProductcuando corresponda.
Pilar 4: Rastreo y robots
Si quieres aparecer en respuestas de IA, no bloquees sus agentes.
Revisa /robots.txt y evita bloquear recursos críticos
(CSS/JS). Mantén el sitemap actualizado y el estado de indexación
saludable.
Guía mínima
User-agent: GPTBot
Allow: /
User-agent: Googlebot
Allow: /
User-agent: Bingbot
Allow: /
Pilar 5: Cobertura por prompts conversacionales
Invierte en entender cómo pregunta tu audiencia y cúbrelo con contenido y FAQs.
Método rápido
- Extrae preguntas de PAA, foros y consultas internas del buscador del sitio.
- Agrupa por intención y crea H3 en forma de pregunta con respuesta directa.
- Promueve ejemplos locales (ciudad/sector) para aumentar relevancia contextual.
Medición: AI Referral en GA4
Detecta si llega tráfico desde asistentes y qué plantillas convierten mejor.
Pasos sugeridos
- Define un canal “AI Referral” agrupando dominios de apps de IA (cuando existan referencias identificables).
- Explora Adquisición → Tráfico por fuente/medio y página de destino.
- Compara tasa de conversión y tiempo hasta la conversión por plantilla.
Plan de implementación en 30 días
Semana 1 — Diagnóstico
- Audita NAP, reseñas, directorios y menciones relevantes.
- Revisa
robots.txt, sitemap y estado de indexación. - Inventaria contenidos por intención y detecta “huecos de preguntas”.
Semana 2 — Contenido y E-E-A-T
- Redacta 4–6 piezas extensas (2 000–2 500 palabras) con H3 en forma de pregunta y respuesta directa al inicio.
- Añade ejemplos, métricas y referencias; crea FAQs visibles.
Semana 3 — Schema y páginas clave
- Implementa
Organization/WebSite/Authorglobal. - Agrega
FAQPageen artículos; valida con herramientas de resultados enriquecidos.
Semana 4 — Reseñas y menciones
- Responde reseñas incluyendo el servicio prestado.
- Gestiona altas en directorios sectoriales y fuentes confiables.
Errores comunes a evitar
- Índices profundos o sin anclas: complica la navegación y reduce claridad para asistentes.
- Exceso de plugins/maquetadores: degradan INP y elevan el TCO.
- Schema incongruente: marcado que no coincide con lo visible (FAQ no 1:1).
- Reseñas genéricas: sin mención del servicio/ciudad (pierdes contexto valioso).
- Bloquear bots útiles: políticas restrictivas en
robots.txt.
Quality Gate (checklist de publicación)
- Un H2 (título) y resto en H3/H4 correctos.
- Índice
<ul>de un nivel con anclas a H3. - Respuesta directa en el primer párrafo de cada H3.
- FAQ visibles + JSON-LD 1:1 al final.
- Sin
<head>/<meta>; sin clases ni estilos globales. - Enlaces a fuentes de apoyo cuando ayuden al usuario (opcional).
Preguntas frecuentes
¿ChatGPT usa motores de búsqueda externos?
Sí. Combina búsqueda y fuentes públicas para citar y enlazar contenidos útiles.
¿Es obligatorio usar Schema?
No, pero acelera la comprensión de tus páginas por parte de sistemas de IA y mejora la elegibilidad para funciones enriquecidas.
¿Conviene bloquear a GPTBot?
Solo si no te interesa aparecer en respuestas de IA. Si buscas visibilidad, permite el rastreo.
¿Sigue vigente E-E-A-T?
Sí. La experiencia y la evidencia siguen siendo clave para la calidad percibida por los sistemas.
Contacto
¿Quieres una auditoría AISO y un plan de acción ajustado a tu sector? ¡Escríbenos!

